Skip to main content

PIONEROS EN LA

CREACIÓN DE VALOR

en el sur Austral de Chile

Somos del Sur

Somos una administradora de fondo de inversión privado creada en el sur austral de Chile. Nacimos con el desafío de acompañar a empresas de alto potencial y hacerlas crecer, capitalizándolas por medio de fondos de inversión privado y a la vez, apoyándolas en gestión. De esta manera, nuestros socios logran integrar las ideas de negocio con una buena administración y capital para crecer.

Nuestra misión es crear valor para nuestros inversionistas, a través de creatividad financiera, con el objetivo de impactar positivamente el entorno.

Nuestra visión es generar modelos de inversión de alta rentabilidad, con una perspectiva de largo plazo, que generen un aporte real a las industrias de la zona sur austral de Chile.

Socio director

Ezequías Alliende

Con gran experiencia en industrias ligadas a la producción y logística en el mar, Ezequías ha logrado destacar como un gran empresario en la zona sur de Chile.

Con una visión estratégica, este Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, le entrega a Südlich Capital un importante aporte en los comités de inversión de cada fondo que se forme.

Socio director

Anton Felmer

Siempre ligado al mundo financiero y con un largo recorrido en importantes negociaciones de M&A, Anton demuestra su experiencia al invertir con FRAM en interesantes empresas y lograr sus turnover.

Este Ingeniero Agrónomo PUC, MBA IDE Madrid, entrega todo su potencial en Südlich Capital, para empujar la economía de la zona sur de Chile, en base al desarrollo de empresas por la vía de Fondos de Inversión.

Directora

Constanza Jaramillo

La formalidad y el resguardo de las buenas prácticas son entregados por Constanza, nuestra abogada. Ella nos aporta su experiencia en diferentes estudios jurídicos, que es fundamental a la hora de analizar cada oportunidad de inversión. Constanza es abogada de la Universidad de los Andes con diplomado en Responsabilidad Civil.

Fund Manager Real Estate

María Jesús Uriarte

El 2021 María Jesús se incorpora en Südlich Capital como socia y Fund Manager de Anker I, nuestro primer fondo del área de Real Estate con inversiones en desarrollo inmobiliario multifamily en EEUU.

Esta Ingeniera Comercial PUC cuenta con 10 años de experiencia en post venta inmobiliaria, retail y en finanzas en inversiones de alto patrimonio, lo que aporta un conocimiento integral para la formación de esta área de Südlich.

Fund Manager VC

Maxime Freyss

Maxime es francés y llegó el 2007 a Chile. A sus 35 años, ha trabajado en Banco Ripley y Paneles Arauco. A principios del 2021 decidió venirse a vivir a Puerto Varas e incorporarse en Südlich como socio y Fund Manager de Colonos I, nuestro primer fondo de Venture Capital de Impacto. Maxime nos aporta su juventud, conocimiento del ecosistema emprendedor y sólidos conocimientos en Finanzas.

CFO

Julie Chauveinc

Julie se incorpora el 2022 como Gerenta de Administración y Finanzas de Sudlich Capital. Ingeniera Civil de la Ecole Centrale de Nantes, Francia, con un doble título en Ingeniería Civil Estructural en la Universidad de Chile, cuenta con experiencia en desarrollo y gestión de proyectos de ingeniería para minería, puertos, obras hidráulicas y obras ferroviarias.

Asuntos Corporativos

María Ignacia Jarpa

María Ignacia es periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile con amplia experiencia en comunicación corporativa, relaciones públicas y RSE. Llegó a Puerto varas hace 17 años y desde esa fecha se ha especializado en márketing, redes sociales y comunicaciones. En septiembre de 2022 se une al equipo de Südlich como encargada de Asuntos Corporativos.

Generación de Valor

Nos importa que las empresas a las que financiamos no solo tengan rentabilidad de activos, sino también provoquen impacto positivo en el entorno.

Innovación Financiera

Una vez identificados los desafíos, buscamos nuevas formas para poder financiarlos, que contemplen figuras atractivas y simples.

Creatividad financiera

Captamos oportunidades para potenciar las empresas o ineficiencias en las industrias, que permitan rescatar valor y poder.

Experiencia

No manejamos sólo el conocimiento teórico, sino también llevamos más de 25 años de gestión e inversión real en la zona Sur Austral de Chile.

Impacto positivo en el entorno

La generación de valor debe poder repartirse en todos los Stakesholders, no solo en los inversionistas que arriesgaron su capital en los proyectos, si no también en las empresas que permitieron ser intervenidas, en los trabajadores que creyeron en el proyecto de intervención, en la comunidad que vio como creció la empresa o el proyecto y el ambiente en que se desenvuelve todo.

Áreas de negocio

Contamos con varias áreas de inversión, todas por la vía de la creación de fondos de inversión privados y con la obligación de impactar positivamente todo el entorno en que se muevan. Nuestras áreas son:

Private EquityReal EstateVenture CapitalValue Creation

Áreas de negocio

Private Equity

Nos orientamos a generar valor de largo plazo, invirtiendo en empresas que muestren un potencial de flujos futuros en base a fundamentos sólidos de la industria y mercados en que se desarrollen.

FRAM

Private equity

FRAM

Este fondo ha ejecutado inversiones de Private Equity en diferentes áreas como Astilleros, Fintech, Navieras. Sigue abierto aún, buscando más oportunidades de inversión en el Sur Austral de Chile.

Áreas de negocio

Real Estate

A través de esta área, buscamos oportunidades de inversión en tierras o inmuebles para potenciar una propuesta de venta o arriendo fuera de los estándares clásicos.

ANKER I

Real Estate

ANKER I

Primer fondo formado por el área de Real Estate.
El capital de inversión de este fondo es de USD 10 MM y su objetivo es invertir en un portafolio de proyectos inmobiliarios Multifamily desarrollados por Invest Capital Management en el sur de EEUU.

ANKER I.pdf

Áreas de negocio

Venture Capital

Buscamos empresas de alto potencial de crecimiento que necesitan capital para pasar a una etapa superior. Junto con potenciar la empresa a través de la inversión, se acompañará en la gestión y administración, dando como resultado un crecimiento en su valor y un impacto positivo en el entorno.

FONDO EXPLORADORES 1

Venture Capital

Exploradores

Es el primer fondo formado por el área de Venture Capital y está apoyado por CORFO, a través de un financiamiento de 2:1 contra el capital que aportan los participantes del fondo. El capital de inversión de este fondo es de USD21 MM y financiará a 15 startups de alta componente tecnológica y/o científica que operen en toda la cadena de valor de las industrias de la alimentación: acuícola, agricultura, proteínas alternativas, nuevos alimentos, etc.

Postula tu proyecto acá

Áreas de negocio

Value Creation

Buscamos oportunidades financieras con alta creatividad e innovación y generamos valor potenciando o cambiando sus flujos de capital.